聽
SMARTSPACES - Ahorro de Energ铆a en Edificios P煤blicos utilizando TICs

El proyecto se ha iniciado en Enero de 2012 y tendr谩 una duraci贸n de 3 a帽os. Co-financiado por la Comisi贸n Europea, y englobado dentro del programa Pol铆ticas de Apoyo a las TICs, es el mayor de los proyectos que se han puesto en marcha por la Comisi贸n Europea en este 谩mbito.
Sus caracter铆sticas principales son:
- Datos de inter茅s: 11 proyectos piloto con m谩s de 550 edificios en 8 pa铆ses con casi 20.000 trabajadores y m谩s de 6 millones de visitantes al a帽o.
- N煤mero de Sedes Piloto: Once ciudades: Mil谩n, Birmingham, Bristol, Estambul, Belgrado, Leicester, Hagen, Lleida, Murcia, Venlo y Moulins.
- N煤mero de pa铆ses implicados: En total ocho: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Espa帽a, Holanda, Turqu铆a y Serbia
- N煤mero de socios del proyecto: 26 entidades entre las que est谩n grandes empresas tecnol贸gicas como Cisco Systems, EDF o British Telecom; universidades como Universidad de Belgrado, Monfort University y el Centro Internacional de M茅todos Num茅ricos de Ingenier铆a; Agencias de Energ铆a como ALEM, Agencia Local de Energ铆a del Ayuntamiento de Murcia y la Fundaci贸 Lleida 21.
- Duraci贸n: 36 meses
- Fecha de finalizaci贸n: 31-12-2014
- Fecha de inicio: 01-01-2012
El objetivo de SMARTSPACES es la introducci贸n de las tecnolog铆as de la comunicaci贸n y la informaci贸n en la gesti贸n energ茅tica de los edificios p煤blicos, para conseguir ahorros en sus consumos energ茅ticos.
El proyecto conlleva el desarrollo de pruebas piloto en algunos edificios p煤blicos de las diferentes ciudades part铆cipes.
Proyecto Piloto de Murcia. Nuestro proyecto
El Municipio de Murcia es el s茅ptimo m谩s grande de Espa帽a por n煤mero de habitantes con una poblaci贸n de 442.203 (INE 2011) y uno de los m谩s grandes en extensi贸n no solo de Espa帽a, sino de Europa (884 km2). Su poblaci贸n se encuentra muy diseminada entre el centro urbano y sus 54 pedan铆as (aproximadamente al 50%). Este hecho condiciona la existencia de un gran n煤mero de edificios p煤blicos (m谩s de 600), que sumados a otros suministros como alumbrado p煤blico, sem谩foros, fuentes o riegos, suponen un gran consumo el茅ctrico complejo de controlar. En este sentido, las pol铆ticas del gobierno local est谩n siendo muy activas en la reducci贸n del consumo energ茅tico a partir de criterios de eficiencia energ茅tica y control de los consumos, principalmente desde la creaci贸n ALEM, la Agencia Local de la Energ铆a y Cambio Clim谩tico.
Entre las actuaciones destacadas del ALEM figuran:
- Elaboraci贸n del Plan de Acci贸n de Energ铆a Sostenible que permiti贸 a Murcia ser la primera ciudad espa帽ola en adherirse al Pacto de Alcaldes. El Pacto de Alcaldes consiste en el compromiso formal de las ciudades integrantes para ir m谩s all谩 de los objetivos establecidos por la UE para 2020, reduciendo sus emisiones de CO2 en al menos un 20%.
- Desarrollo de la Estrategia local frente al Cambio Clim谩tico como consecuencia de la adhesi贸n del Municipio de Murcia a la Red Espa帽ola de ciudades por el Clima.
El proyecto SMARTSPACES se enmarca dentro de dichas pol铆ticas de ahorro y eficiencia energ茅tica tendentes a maximizar el aprovechamiento de los recursos de la administraci贸n p煤blica local a trav茅s de un mayor control, automatizaci贸n y monitorizaci贸n de las instalaciones p煤blicas que consumen energ铆a, tales como los edificios p煤blicos.
Con SMARTSPACES, algunos de los centros de mayor consumo energ茅tico ser谩n provistos de la 煤ltima tecnolog铆a con el objetivo de controlar su consumo y reducirlo en, al menos, un 20% a lo largo de la duraci贸n del mismo. Se ha incidido adem谩s en el hecho de que sean algunos de los Edificios m谩s representativos, los mejores ejemplos de buenas pr谩cticas.
Los edificios municipales en los que se van a llevar a cabo las actuaciones de reducci贸n de los consumos energ茅ticos dentro del proyecto SMARTSPACES son:
- Casa Consistorial, Glorieta de Espa帽a.
- Edificio Anexo al Ayuntamiento.
- Complejo de edificios de Polic铆a Local, Bomberos, y Protecci贸n Civil del Pol铆gono Infante Don Juan Manuel.

Ayuntamiento de Murcia
|

Edificio Anexo
|

Sede de la Polic铆a Local (Murcia)
|
Grado de Avance del Proyecto
La planificaci贸n del proyecto es la siguiente:
Tarea
|
Nombre
|
Ene-12
|
Jun-12
|
Ene-13
|
Jun-13
|
Ene-14
|
Jun-14
|
Dic-14
|
% Avance
|
WP1
|
Definici贸n Requisitos
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
100%
|
WP2
|
Definici贸n Servicio
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
100%
|
WP3
|
Especificaciones
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
90%
|
WP4
|
Implementaci贸n
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
50%
|
WP5
|
Sede Piloto
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
10%
|
WP6
|
Operaci贸n
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
0%
|
WP7
|
Evaluaci贸n
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
40%
|
WP8
|
Diseminaci贸n
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
聽
|
40%
|
聽 |
聽 |
聽 |
聽 |
聽 |
聽 |
聽 |
聽 |
聽 |
54%
|
Los Principales hitos alcanzados hasta la fecha son:
Listado de Entregables realizados:
N煤mero
|
Nombre
|
D1.1
|
Requisitos para los Sistemas y Servicios de SMARTSPACES
|
D1.2
|
Casos de uso para los servicios y sistemas de SMARTSPACES
|
D2.1 |
Modelos de Proceso de SMARTSPACES |
D3.1
|
Especificaciones de Servicio
|
D4.2 |
Resultados de las pruebas con prototipos |
D8.1
|
Proyecto de P谩gina Web
|
D9.1
|
脡tica y Marco de Protecci贸n de Datos
|
Reuniones mantenidas
- 11-13 de Enero 2012: Reuni贸n del lanzamiento SMARTSPACES en Bristol (Reino Unido)
Presentaci贸n oficial del Proyecto SMARTSPACES en el Bristol Create Center, mediante una reuni贸n de 3 d铆as a la que asistieron todos los socios. El Ayuntamiento de Bristol, parte del proyecto, present贸 su reto de crear un sistema inteligente que pueda mejorar el tratamiento de los datos obtenidos sobre el consumo de energ铆a para casi todos los 500 edificios del Ayuntamiento, que forman parte de su actuaci贸n piloto. Reuni贸n lanzamiento SMARTSPACES, con todos los socios
- 10 Mayo 2012: Reuni贸n t茅cnica en Venlo (Holanda)
SMARTSPACES llev贸 a cabo en el primer taller del proyecto la presentaci贸n de cuatro de sus 11 sedes piloto ubicadas en toda Europa. Las ciudades presentadas fueron Bristol, Moulins, Leicester and Venlo. Talleres T茅cnicos en la reuni贸n de Venlo (Holanda)
- 4-5 Septiembre 2012: Reuni贸n t茅cnica en Belgrado (Serbia)
Segunda reuni贸n t茅cnica. Los socios tuvieron la oportunidad de intercambiar sus 煤ltimos desarrollos en las sedes piloto e intercambiar ideas y soluciones sobre las posibles dificultades que se deben superar en los pr贸ximos meses. La reuni贸n se centr贸 en la documentaci贸n t茅cnica de las soluciones y en la evaluaci贸n de los WPs.
- 6-7 Marzo 2013: Revisi贸n avance Proyecto con Comisi贸n Europea en Bruselas (B茅lgica)
Reuni贸n interna con los evaluadores del proyecto de la Comisi贸n Europea, quienes concluyen que el grado de avance del proyecto es satisfactorio.
Pr贸ximas Reuniones
Enlaces
Servicios TIC para el ahorro de recursos energ茅ticos en las viviendas sociales.
El objetivo del proyecto es ayudar a cumplir los objetivos europeos de reducci贸n de emisiones GEI (gases de efecto invernadero), por medio de una reducci贸n significativa de energ铆a en la vivienda social europea.
En resumen, el enfoque del proyecto es:
- Desarrollar los Servicios de Conciencia de Recursos (RUAS) avanzados basados en TIC (tecnolog铆a de la informaci贸n y la comunicaci贸n) y los Servicios de Gesti贸n de Recursos (RMS).
- Proporcionar y optimizar las soluciones de RUAS y RMS a los inquilinos de viviendas sociales y el personal t茅cnico de las empresas inmobiliarias con informaci贸n sobre el consumo de energ铆a y sistemas de gesti贸n energ茅tica.
- Realizar proyectos pilotos y monitorizar el impacto de los servicios BECA en el comportamiento de uso de los recursos de los inquilinos.

Cifras del Proyecto
- Fecha de inicio: Enero 2011
- Duraci贸n: 3 a帽os
- 18 socios
- 7 pa铆ses europeos: Italia, Espa帽a, Suiza, Bulgaria, Rep煤blica Checa, Serbia


|